Tema 10 - Examen 1

1. Todos los ascomicetos presentan hifas septadas.

2. Los ascomicetos forman esporangios mitóticos exclusivamente durante su fase sexual.

3. La reproducción sexual en ascomicetos implica gametangiogamia, cariogamia y meiosis.

4. Las ascósporas se generan en los ascocarpos durante la fase teleomorfa.

5. El género Schizosaccharomyces se caracteriza por la formación de pseudohifas.

6. Los clistotecios son estructuras abiertas que permiten la dispersión simultánea de las ascósporas.

7. Saccharomyces cerevisiae es un modelo ampliamente utilizado en estudios genéticos.

8. Los ascomicetos presentan mayor diversidad en ambientes acuáticos que terrestres.

9. La mayoría de los Saccharomycotina son anaerobios estrictos.

10. Pneumocystis jirovecii es un comensal que puede convertirse en patógeno oportunista.

11. ¿Qué caracteriza a los ascos operculados?

12. ¿Qué estructura permite la reproducción sexual en los Taphrinomycetes?

13. ¿Cuál es la principal función de los ascocarpos?

14. ¿Qué caracteriza a los ascomicetos del subfilo Pezizomycotina?

15. ¿Qué diferencia a los ascos prototunicados?

16. ¿Qué proceso genera las ascósporas?

17. ¿Qué caracteriza a la estructura de los septos en levaduras ascosporógenas?

18. ¿Cuál es la principal función de las proteínas en los septos?

19. ¿Qué caracteriza al género Schizosaccharomyces?

20. ¿Qué distingue a Pneumocystis jirovecii de otros hongos?

21. Los ascomicetos son el grupo de hongos más __________ en términos de diversidad.

22. Las __________ son estructuras reproductivas asexuales en los ascomicetos.

23. El género __________ es conocido por su reproducción por fisión binaria.

24. Los __________ son cuerpos fructíferos que protegen los meiosporangios.

25. La __________ es una fase crucial en el ciclo sexual de los ascomicetos.

26. Los hongos del género Taphrina forman un micelio __________.

27. Los septos en levaduras ascosporógenas contienen __________ para comunicación.

28. La __________ es una estructura clave en la reproducción de Pneumocystis jirovecii.

29. Las levaduras dimórficas alternan entre formas __________ y filamentosas.

30. Las __________ son estructuras especializadas en la liberación de ascósporas.