Tema 14 - Examen 1

1. Los ascos de los Dotideomicetes son bitunicados y tienen una dehiscencia típica conocida como "jack-in-the-box".

2. Las ascósporas de los Dotideomicetes son unicelulares y están dispuestas en un himenio ordenado.

3. El ascoma de los Dotideomicetes se denomina ascostroma.

4. Los pseudotecios son estructuras de los Pleosporales.

5. Alternaria sp. es un ejemplo de un hongo del orden Histeriales.

6. Los pseudoparáfisis de los Dotideomicetes están conectados de arriba a abajo dentro del ascoma.

7. Los estromas protegen las estructuras reproductivas y tienen una función similar a los esclerocios.

8. Los Histeriales tienen estromas con una línea central por donde se abren.

9. Los hongos que producen fumaginas crecen sobre las heridas causadas por insectos como los pulgones.

10. La fumagina impide que las plantas realicen la fotosíntesis.

11. El clapeado de la perera es un problema asociado a los Histeriales.

12. Alternaria sp. es un descomponedor común en el aire.

13. Los Pleosporales son exclusivamente saprobios.

14. La dehiscencia de los ascos en los Dotideomicetes se debe a la presión de agua dentro del asc.

15. Las fumaginas son causadas por el exceso de luz en las plantas.

16. ¿Qué característica distingue a los ascos de los Dotideomicetes?

17. ¿Qué estructura forma el ascoma de los Dotideomicetes?

18. ¿Qué género es un ejemplo de Pleosporales?

19. ¿Qué tipo de estroma forma los Histeriales?

20. ¿Qué función tienen los pseudoparáfisis en el pseudotecio?

21. ¿Qué estructura se asemeja a los esclerocios en los Dotideomicetes?

22. ¿Qué hongo del orden Pleosporales es conocido por causar alergias?

23. ¿Qué afecta principalmente la fumagina?

24. ¿Qué tratamiento se recomienda para evitar fumaginas?

25. ¿Qué género pertenece al orden Histeriales?

26. ¿Qué parte del ascoma se rompe en la dehiscencia tipo "jack-in-the-box"?

27. ¿Qué caracteriza a los histerotecios?

28. ¿Qué estructura acompaña a las ascósporas en el himenio?

29. ¿Qué problema asociado a los Histeriales afecta a las peras?

30. ¿Qué género se encuentra con frecuencia en muestras de aire?