1. Los hongos del orden Pleosporales forman pseudotecios como estructuras reproductivas.
2. Las fumaginas son hongos que afectan principalmente a las raíces de las plantas.
3. Los Dotideomicetes producen ascos operculados.
4. Alternaria sp. es un género que pertenece al orden Histeriales.
5. Los pseudoparáfisis de los Dotideomicetes son estériles.
6. La dehiscencia tipo "jack-in-the-box" se da en los Pleosporales.
7. Los ascos de los Histeriales son inoperculados y unitunicados.
8. La línea de apertura en los histerotecios se llama ostiolo.
9. Los hongos fumaginosos producen una capa negra que impide la fotosíntesis en las plantas.
10. Las ascósporas de Alternaria son unicelulares y sin septos.
11. El clapeado de la pera es causado por hongos del género Hysterium.
12. Los hongos del género Alternaria crecen frecuentemente en el aire.
13. Los pseudotecios tienen pseudoparáfisis en su interior.
14. Los estromas son estructuras que solo producen conidios.
15. Las fumaginas son hongos que afectan los frutos de las plantas.
16. ¿Cuál de los siguientes géneros pertenece al orden Pleosporales?
17. ¿Qué estructura acompaña a los ascos en los pseudotecios?
18. ¿Qué tipo de ascospora produce el género Alternaria?
19. ¿Qué parte del pseudotecio se abre para liberar las esporas?
20. ¿Qué problema agrícola es causado por los Histeriales?
21. ¿Qué género produce esporas que son alergénicas en humanos?
22. ¿Qué estructura reproductiva es característica de los Histeriales?
24. ¿Qué género de hongos es conocido por su resistencia al frío y calor?
25. ¿Qué tipo de esporas producen los pseudotecios de los Histeriales?
26. ¿Cuál de los siguientes géneros puede causar enfermedades en plantas?
27. ¿Qué parte del himenio es estéril en los hongos?
28. ¿Qué género es conocido por ser un alérgeno común en humanos?
29. ¿Qué problema agrícola es causado por los hongos del género Alternaria?
30. ¿Qué estructura se encuentra en los pseudotecios de los Histeriales?